Mostrando entradas con la etiqueta chihuahua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chihuahua. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de octubre de 2018

Entrevista a Leviatan Convencion 2018


Acompañenme en esta transmision donde tendre de invitados a parte del staff de la convencion Leviatan que se llevara a cavo los dias 10 y 11 de Noviembre:
https://www.facebook.com/events/2107499206133440/
No olviden suscribirse a mi canal para mas contenido, y visitenme en facebook para ver un poco de mi trabajo:
https://www.facebook.com/Ephyecosplay/
Tambien puedes encontrarme en Instagram como:
https://www.instagram.com/ephye_cosplay/?hl=es

lunes, 22 de abril de 2013

Reseña, Cosplaycon 2013 Chihuahua



El pasado sábado 20 de Abril se llevó a cabo la Cosplaycon 2013 n la ciudad de chihuahua, una nueva convención para la fanaticada del anime y la gente otaku en el estado grande de México. El evento se fue anunciando desde hacía ya un par de meses, generando una gran expectativa a pesar de tratarse de un evento pequeño, pero el hecho de contar con un nuevo evento en esta ciudad siempre es bien venido ya que si bien hoy en día no son tan escasos como hace 5 años, siguen siendo muy pocos los eventos que reúnen a los Otakus Chihuahuenses.



Por segunda vez en mi vida tuve la oportunidad de hacer cosplay, ya que por falta de tiempo o dinero no había podido preparar ninguno en varios años (esta es la razón por la que no había estado escribiendo en varias semanas).

 
 
 

En el evento estuvieron presentes varios de los vendedores y artistas locales, talleres de cosplay, props y tiendas de accesorios para cosplay, aunque en una cantidad mucho menor a la que se ve en convenciones más grandes como la Chibiconve o el Winterfest, que lleva ya varias ediciones siendo el magno evento de la localidad.
 
 
La apertura del evento estuvo a cargo del grupo Kodomo Maiden, que realizaron el baile de Lucky Star "Motteke Sailor Fuku"
 
 
 
 
 
 
Pese a que se suponía era un evento menor, la asistencia fue mucho mayor de lo esperada, lo cual no fue previsto por los organizadores y conllevo a mermar el evento. Como en toda convención, los retrasos en el programa estuvieron presentes, pero los problemas que tuvo esta convención se derivan de una sola razón. El lugar seleccionado para el evento fue un salón de eventos con capacidad para 300 personas aproximadamente, y al evento acudieron muchas más de 500, esto aunado a espacio reducido por los stands de los expositores causo que fuera bastante incomodo circular en el evento, además de que se dificultaba mucho tomar fotos a los cosplayers, y como era de esperarse, el calor y aroma  de 300 personas en un espacio tan cerrado se concentró tanto que muchos se vieron forzados a salir, solo para encontrarse con una enorme fila de personas esperando para entrar, con cosplay o sin él, los que estaban en la fila tuvieron que esperar entre 2 y tres horas para entrar debido al sobrecupo, pero esto no detuvo a los organizadores para seguir vendiendo boletos, cosa que ha sido duramente criticada por los asistentes en estos últimos días.

Pero no todo fue malo, la interacción con conocidos y extraños fue bastante agradable y el estar tan limitado en tu movilidad te motivaba pasar un poco más de tiempo con cada persona que platicabas, ya fueran propios o extraños. La calidad del cosplay no fue la mejor, lo cual es de esperarse ya que los cosplayers chihuahuenses  guardan sus mejores trajes para las convenciones más grandes, pero aun así se pudieron apreciar buenos disfraces. El evento llego a su punto máximo con la participación de la banda VM Project, quienes tocaron varios covers de música de anime y videojuegos, lo cual prendió mucho a la gente, por desgracia el diminuto tamaño del evento impidió que se disfrutara más de su música.
 
 


A fin de cuentas, la experiencia de la Cosplaycon se vio opacada por la mala elección del lugar y otras malas decisiones al organizar el evento, pero esperemos que se animen a realizarlo nuevamente el año que viene y hayan aprendido de sus errores.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Mi Experiencia en Zombie Survivor



Ayer 11 de noviembre fui con mis amigos al Zombie Survivor, para quienes no lo conozcan, es una atracción creada por el grupo AVENA FILMS aquí en la ciudad de chihuahua, en la cual entras en un a base militar secreta infestada de zombies y tu misión es destruirla. Este evento inicio en octubre causando gran revuelo desde que se anuncio meses atrás, reuniendo a miles de seguidores en Facebook y cientos de personas que acuden diariamente para entrar en está atracción.
El evento promete una experiencia realista, llena de misterio y por supuesto terror, cuyo fin es una atracción diferente, de calidad y 100% chihuahuense. La verdad es que de momento se han quedado a medias... no me mal interpreten, me gusto mucho y me divertí, pero hay muchos factores que le quitan valor a la experiencia,  los cuales les enlisto a continuación:

Atención a cliente
Los boletos se pueden adquirir por medio de servicios externos a la atracción, pero el trato mientras esperas tu turno es realmente pésimo, el encargado del registro no proporciona información útil a menos de que insistas mucho y pasa demasiado tiempo holgazaneando y maldiciendo frente al publico, lo cual es una muestra de falta de profesionalismo.

Tiempo de espera
ZS ofrece la posibilidad de registrar a tu equipo y apartar cita para evitar largas filas, lo cual mis compañeros y yo hicimos, sin embargo la cita no fue respetada dado la gran afluencia de visitantes y los contratiempos del evento mismo, provocando que estuviéramos haciendo fila por mas de 3 horas en medio de un clima muy helado al aire libre.

Falta de puestos de comida durante la espera
Mientras uno espera por tanto tiempo es inevitable que surja el hambre, lamentablemente solo había cerca un triste puesto de elotes para poder comprar algo de comer, hasta donde tengo entendido, hay un puesto de hamburguesas entre semana, pero no en domingos. Me sorprende la falta de vendedores en un evento tan concurrido, incluso el mismo staff de ZS podría sacar provecho de esto.
Algunos Zombies precavidos no pasaron hambre
Como ya dije, disfrute la experiencia una vez dentro de la atracción. El recorrido comienza con un breve adiestramiento militar, en el cual se pone a prueba tus capacidades físicas con ejercicios, todo con la actuación de ''malhumorados militares'' luego sigue una explicación de las reglas del juego, todo sin romper la experiencia que se busca. Al entrar a la base militar un sobreviviente te explica cual es tu situación dentro y solicita tu ayuda para encontrar pistas para revelar que fue lo que ocurrió y destruir la base.
 Entonces comienza una carrera a través de varias habitaciones llenas de aparejos, cadáveres y por supuesto, zombies, decenas de zombies hambrientos ante los cuales tu y tu equipo están indefensos, ya que no van armados y corren el riesgo de infectarse si tocan a los zombies, por lo que el guía, quien presumiblemente ya está infectado mantendrá a raya a los zombies mientras tus compañeros y tu buscan pistas, herramientas y rutas de escape. Con tiempo limitado y con una horda de zombies pisándoles los talones los miembros de tu equipo deberán encontrar lo que el sobrevivientes les indique tan rápido como puedan, antes de que los zombies les alcancen y les cierren el paso.
Mi amigo Jorge Barraza, miembro del Staff... y su gemelo muerto
 Finalmente,  deberán enfrentar a una monstruosidad zombie que asecha en el fondo de la base y retrasarlo usando las pocas armas que se encuentran en la ultima habitación, sin importar si logran derrotarlo, los zombies comenzaran a acercarse por lo que tu y grupo deberán escapar de sus garras sorteando los últimos obstáculos.

Veredicto final:
El costo es de $175 por persona, pero a veces hay descuentos por parte de los patrocinadores, el recorrido dura aproximadamente 20 minutos, suena como poco tiempo, pero créanme, se hacen muy largos una vez que empieza a correr la adrenalina. Los zombies y la interacción con el ambiente son el fuerte del juego, pero pudieron aprovechar mas al guía y la búsqueda de pistas, quizás haciéndolas vitales para tu supervivencia se aumentaría el factor estrés de la experiencia.

Volvería a ir? Si, siempre y cuando se reduzcan drásticamente los tiempos de espera, las largas filas le quitan valor a toda la faena.

Vale la pena? Definitivamente, para ser un primer intentó está muy bien logrado.

Recomendaciones, acudan lo mas temprano posible, de ese modo no saldrán tan tarde, además las instalaciones estarán en óptimas condiciones, ya que se van deteriorando con cada grupo que entra, el staff las rehabilita cada día. El evento durara hasta el 28lunes de noviembre por lo que les recomiendo darse prisa si no quieren perdérselo.
 Como dato curioso, diariamente hay unos cuantos lesionados, gente que vomitar, desmayados o incluso algunos que se acobardaban durante el recorrido o antes de entrar, a lo cual solo tengo que decir:
BOLA DE PUSSIES!!

miércoles, 13 de junio de 2012

Sorpresa 5/10

Esta sorpresa es mas que nada para la gente de mi localidad, Chihuahua Chihuahua Mexico. Desde hace mucho la gante interesada en el kendo me pregunta donde mas pueden practicar, si el grupo les proporciona el equipo, o si hay algun horario mas accesible. Mi grupo y yo hemos buscado la manera de abrir mas grupos y mas horarios, pero no siempre es posible sin el apoyo de entidades de gobierno o escuelas. Pero afortunadamente Pronto contaremos con un nuevo grupo a cargo de uno de los alumnos mas avanzados, Rafael Luevano, en cuanto los tramites esten completos les proporcionare los datos para que puedan informarse acerca de este nuevo grupo.

viernes, 22 de julio de 2011

La primera vez que me asaltaron


Hace aproximadamente 20 min. Sufri mi primer intento de asalto. Regresaba en mi bicicleta de dar mi clase de kendo en el Tecnológico de Monterrey en chihuahua; eran casi las 10:00pm. Subía por lo mas bajo de la calle sicómoro, la cual en esa parte esta muy poco transitada y no muy bien iluminada. Casi llegando a la Av. De las industrias cuando una pareja en motocicleta se me acerca desde a tras y se pone a lado mi mientras avanzaba y el que la conducía me grita, y sito textualmente: ¡Párate PUTO… órale, oríllate! Con la poca luz pude ver su rostro y a su acompañante que llevaba casco, y por mero instinto pedalee con fuerza sin detenerme; al mirar al frente vi que se acercaban algunos autos así que grite pidiendo auxilio y haciendo todo el escándalo que pude. Al ver esto los asaltantes se alejaron y huyeron a toda velocidad. Seguí pedaleando con fuerza sin detenerme y sin quitar la vista de esos dos por si daban la vuelta, pero desaparecieron en la sombra de la calle. Con miedo que no me apena admitir, pedalee como loco y miraba a todos lados esperando que no me hubieran seguido y no descanse hasta estar en la puerta de mi casa. Al entrar jadeante, abrace a mi madre lo más fuerte que pude y le conté lo sucedido.

Quizás se pregunten muchas cosas. Los que me conocen y saben que soy practicante de kendo se preguntaran ¿Por qué demonios no me defendí y les di la paliza de su viada a esos cabrones? Fácil, no hubiera podido. Como ya dije iba en mi bicicleta, con mi equipo de kendo en la parrilla y mis espadas de madera colgadas a la espalda, en su bolsa bien cerrada, no habría podido sacarlas a tiempo para defenderme. De hecho dudo que el más experimentado maestro de defensa personal hubiera podido hacer algo en las mismas circunstancias.

Otro quizás se preguntes en que pensaba mientras huía en mi bicicleta a todo lo que daban mis piernas. Por increíble que parezca, no pensé en mi familia o mis seres queridos, mucho menos me encomendé a dios y a todos sus Ángeles. Mi mente estaba concentrada en dos cosas, pedalear y mantenerse alerta por si volvían a aparecer. El imaginar que pudieran dispararme mientras estaban a mis espaldas me hizo encogerme para dificultarles el blanco. Se que no parece realista, pero es la verdad.

Esta noche aprendí 2 dos cosas: el refrán “La ocasión hace al Ladrón” es absolutamente cierto y que nunca volveré a tomar una calle tan solitaria a altas horas de la noche.

No doy gracias a dios de haber salido y ileso, porque no fue el quien me saco de este predicamento. Agradezco a la condición física que me ha dado el kendo, son ella me hubiera sido imposible escapar como lo hice y al sabio consejo de mi sensei, el Sr. Enrique Macias, quien me dijo cuando recién iniciaba en este arte marcial “No importa que tan preparado te sientas, la mejor opción generalmente es correr”.

Buenas noches, y mucho cuidado.

miércoles, 27 de enero de 2010

Excibicion de Kendo y Iaido en la ciudad de chihuahua

Hola Gente, en esta ocacion quiero invitar a todos los que nos visitan de la ciudad de Chihuahua en Mexico a nuestra exibicion de kendo y iaido gratuita.

La cita es en el dojo Yamabushi, ubicado en J. Moron y Ernesto Talabera, junto a los cuarteles de la quinta zona militar, el sabado 6 de febrero del 2010 a las 10:00am

Para mas informacion pueden contactarme en kendochihuahua@hotmail.com

lunes, 12 de octubre de 2009

Winterfest 2009

El dia sacabado 10 y domingo 11 de octubre se llevo acavo el Winterfest 2009 en la Arena Chihuahua, al evento asistieron personas de todo el estado de Chihuahua e incluso de otros estados vecinos. Como de costumbre los stands de los artistas locales, tiendas y clubes presentaron sus mercancias, diversoa puestos de comida ofrecian alimento y bebida a los hambrientos asistentes, tacos, hamburguesas, bolas de arroz, pasteles, etc.

El inmenso desfile de cosplayers hizo que mas de un trtanseunte ajeno al evento se sorprendiera. Por si esto fuera poco los invitados especiales de este evento fueron los actores de doblaje Mario Castañeda y Rene Garcia (Goku y Vegeta).
Sin duda esta ha sido la mejor convencion de anime y manga que hemos tenido en nuestra ciudad y ya ha sido confirmado el winterfest 2010 asi que habra que esperar mas y mejores cosas del grupo fusion anime.







Aqui esta el pack de fotos para quien le interese.

viernes, 21 de agosto de 2009

EMPEZÓ EL FESTIVAL DE CINE EN CHIHUAHUA

El pasado jueves y hasta el 23 de agosto, Chihuahua será sede de directores, artistas, guionista y productores de cine mexicano e internacional dentro del primer Festival Internacional de Cine de la Ciudad de Chihuahua. Este festival surge con el objetivo de posicionar a la capital del estado dentro de la industria cinematográfica, misma que se encuentra dentro de los sectores con una proyección para las próximas décadas de mayor crecimiento económico.
El Festival tiene el respaldo del IMCINE Instituto Mexicano de Cinematografía, así como el apoyo de la Oficina Cinematográfica de Albuquerque y la participación de Brasil como país invitado.

En esta primera edición se espera la participación de más de 75 reconocidas personalidades del medio como directores, productores, guionistas y artistas, así como la presencia de aproximadamente de 10 mil personas que acudirán a disfrutar del festival.No se pierda de los atractivos de este importante festival cuya agenda será publicada en los principales medios de comunicación de la ciudad. Vayan, apoyen a la poca y nada cultura en este estado.