Mostrando entradas con la etiqueta motivacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motivacion. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de marzo de 2023

Dr. Stone y El Ingenio Humano

 Imagina despertar en mundo donde la civilización ha desaparecido por completo; cada construcción, cada avance tecnológico, hasta el último rastro de la humanidad ha sido devorado por la naturaleza. Este es el mundo en donde toma lugar la historia de Dr Stone.



Cuando una misteriosa luz envuelve el planeta todos los seres humanos se petrifican al instante, permaneciendo como estatuas por 3700 años. La historia sigue a Senku Ishigami, un joven genio amante de la ciencia y que gracias a su gran intelecto, ha logrado mantenerse consciente contando el tiempo transcurrido segundo a segundo, hasta que milagrosamente y sin explicación queda libre de su prisión de piedra. Ahora, el joven científico debera buscar la manera de salvar no solo a sus amigos, sino a toda la humanidad y traer de vuelta la civilización que se ha perdido, usando el poder de la ciencia.



Hasta aquí es la la premisa del manga shonen creado por Riichiro Inagaki e ilustrado por Boichi; y debo decir que mi breve sinopsis se queda corta ante todo lo que abarca esta gran obra, la cual ya se encuentra disponible en español oficialmente, gracias a Crunchyroll que subtitulo y doblo el anime y a editorial Panini quien a publicado el manga. Sin embargo, el aspecto más fascinante de esta historia no son sus personajes, o la trama, ni siquiera el ocasional fanservice.

Se lo que parece, pero no es lo que se imaginan


Lo que más captó mi interés fue la manera en la que los protagonistas van haciendo frente a los desafíos que se les presentan. Como dije al principio, Senku tiene el objetivo de reconstruir la  civilización a través de la ciencia, lo cual requerirá recrear todo el progreso humano logrado a lo largo de miles de años desde cero. Aun contando con su gran intelecto, se da cuenta de lo monumental de la tarea, viéndose limitado por su poca aptitud física y contar sólo consigo mismo como mano de obra.


Al poco tiempo Senku logra revivir a algunos de sus amigos para suplir sus carencias; El grandrulon Taiju, quien gracias a su fortaleza y resistencia facilita las labores físicas, El denominado “Estudiante más fuerte” Tsukasa, quien gracias a su destreza para pelear los protege de los peligros, y la linda Yuzuriha, quien con su habilidad en las manualidades brinda al grupo de versatilidad al crear nuevas invenciones.


Posteriormente , Senku se ve enemistado con Tsukasa y separado de Taiju y Yuzuriha, lo que a su vez lo lleva descubrir que hay otras personas con vida en este mundo de piedra; nativos que parecen haber vivido por generaciones a lo largo de estos 3700 años y viven como una tribu en su aldea. En ella hay muchos personajes que son relevantes a lo largo de la historia. Pero para propósitos de este escrito, quiero centrarme en 2 específicamente:



El autoproclamado “Hechicero” Chrome, cuya curiosidad fuera de lo común lo ha llevado a coleccionar ingredientes de todo tipo, minerales, hierbas y líquidos, así como experimentar con ellos aun sin entender su naturaleza o sin los conocimientos científicos de Senku. Es esta curiosidad e inventiva lo que lo convierte en uno de los mayores aliados del joven científico.




Por otro lado está el anciano Kaseki, el artesano de la aldea y pieza fundamental en el avance de la civilización de Senku, ya que su amor por crear nuevas y fascinantes cosas lo motiva para hacer realidad los proyectores que Senku le propone, siendo estos indispensables para resolver los problemas a los que se enfrentan.


Y son precisamente estos problemas y las soluciones que idean para estos la parte más interesante de esta obra. Siendo Dr Stone un manga donde la ciencia está íntimamente relacionada en todo su desarrollo, el autor se dio a la tarea de documentarse ampliamente sobre los diversos temas de los que se hablan en la historia, y si bien algunos aspectos son debatibles e incluso algunas aseveraciones hechas por Senku han sido refutadas por científicos de la vida real, es imposible no emocionarse por la manera en la que entrelaza cada fenómeno y cada nueva invención hasta entretejerse en en algo mucho más grande.





Convirtiendo algo tan mundano como el algodón de azúcar en un rudimentario método para extruir cables, o crear medicamentos que salvan vidas al unir todo lo que ha creado antes. Estas cosas que parecen tan cotidianas no siempre han estado al alcance de la humanidad. Y cuando más adelante Senku y compañia crean un par de “Telefonos celulares” para comunicarse a distancia, tras ver todo el trabajo que fue necesario para lograrlo te das cuenta de lo mucho que damos por sentado nuestro cómodo estilo de vida; porque sabemos que estas maravillas modernas no siempre estuvieron ahí, pero es fácil perder la perspectiva cuando no se experimentó algo previo a lo que hoy existe, yo aun recuerdo que a finales de los 90’s los celulares no tenían cámara, a finales de los 80’s eran enormes ladrillos que solo las personas adineradas podían permitirse, y tan solo pocos años antes de eso, marcabamos el teléfono dándole vueltas a un disco, ¡Carajo! Tengo un sobrino que hoy en día está en sus 20’s y cuando era pequeño a mediados de los años 2000 no me creía que antes no teníamos internet.



A lo que voy con todo esto es que el enorme progreso de la humanidad es tan grande y ha avanzado a pasos tan agigantados entre sí que no siempre podemos ver que dichos avances han sido posibles no solo gracias a la tecnología y conocimiento que tenemos a nuestro alcance en el presente, sino que hasta el dia de hoy el ser humano se ha alzado de entre las demás especies por su entendimiento del mundo que le rodea y el uso de ese conocimiento para aprovecharlo en su beneficio, todo por medio del método científico, la experimentación, o como lo expresa Senku “Pruébalo todo, intentalo todo…”


Recientemente reseñe una figura de la Besto Waifu de la serie en mi canal, puedes verla aqui


viernes, 4 de enero de 2019

Full Metal Alchemist y el Equilibrio de la Vida


Solaris Japan

Ya sea que nos refiramos al manga, al primer anime, su película, su remake Brotherhood o inclusive a sus juegos de video hay un constante omnipresente en el mundo de FMA, la ley de intercambio equivalente o Ley de Equivalencia de Intercambio:

"El hombre no puede obtener nada sin dar algo a cambio. Para crear, algo de igual valor debe perderse. Esa es la primera ley de la Alquimia de Equivalencia de Intercambio”

En la historia de FMA este concepto aplica no solo al uso de la alquimia en la cual para transmutar cualquier cosa en otra la energía y materia utilizadas deben equiparar al resultado esperado, pero también a las decisiones que los personajes deben realizar; para recuperar el alma de su hermano y fijarla en una armadura Edward Elric debe sacrificar parte de su cuerpo, para poder utilizar las prótesis que le devolverán su funcionalidad debe soportar gran cantidad de dolor y para poder recuperar sus cuerpos los dos hermanos Elric deben acumular gran conocimiento y enfrentar duras y peligrosas pruebas.


FMA es una excelente serie que muestra el drama de la vida desde muchos aspectos distintos, la justicia, la moralidad, la tecnología y la fe son elementos fundamentales de lo que mueve a los personajes en sus búsquedas personales. Pero a pesar de ser un artilugio de fantasía que senta las bases para la manera en la que funciona la alquimia de FMA, es de hecho una ley que nos ata en la vida diaria en el mundo real.

Una mañana no hace muchos días me desperté en mi cama envuelto en mis cálidas cobijas, asome mi cabeza para buscar mi celular y ver la hora ya que por mi ventana no se veían indicios del amanecer, el aire frio inundo mis fosas nasales y se aferró a mi rostro tratando de succionar el calor de mi cuerpo. Con poco menos que ganas estire mi mano fuera de las cobijas para tomar mi celular y me di cuenta que eran las 6:00 am y obviamente como es invierno ni el sol quería salir al frio. Entonces me vino a la cabeza una duda: ¿Por qué me tengo que levantar tan temprano? Normalmente soy de sueño ligero, pero en invierno siempre y cuando este bien abrigado puedo dormir serenamente y el hecho de que me despertara una hora antes de lo que tenía puesto mi despertador y sin ninguna causa aparente  me decía que era mi propio cuerpo el que había decidido que había dormido lo suficiente; y en efecto, aún estaba un poco somnoliento, pero no sentía la imperiosa necesidad de arrojarme a los brazos de Morfeo nuevamente, pero el ambiente frio de mi hacia que salir de la cama me fuera tan apetecible como comer crema de habas (y si a ti que estás leyendo esto si te gusta, deja de leer en este instante y ve a que te revisen la lengua, definitivamente tienes algo mal). Por unos minas deje que mi mente divagase sopesando mis opciones y deseando que el calor de mi cama me arrullase para dormir otra vez, no es que no tuviera nada mejor que hacer, de hecho tenia actividades planeadas para ese día, pero nada que tuviese que atender en ese momento.
Luego de unos momentos me decidí y tome la valiente decisión de salir de mi refugio… y lo lamente de inmediato, el frio se coló hasta mis huesos e hizo que me estremeciera silenciando una mala palabra en mi boca para calificar la sensación que recorrió mi cuerpo  alce mi mano para jalar el interruptor de la luz y buscar mis pantuflas. Luego de una rápida escala técnica en el baño me dirigí a la cocina y me prepare un café y mientras veía la taza dando vueltas en el microondas volví a  reflexionar sobre el porqué de estar levantado y parado en la cocina esa fría mañana; aún faltaban varias horas para tener que salir de casa, quizás podría jugar unas partiditas de Overwatch o ver algún capítulo de anime de las tantas series que tengo en mi lista de espera… o tal vez debería ponerme a escribir, ya que hay muchas ideas que tengo en la mente y que por decidía y procrastinacion no las pongo en marcha. Con el primer sorbo del café el calor empieza recorrerme y mi mente se pone en marcha, ya estás de pie y despierto, pues Carpe Diem… Como si fuera tan fácil.

Es aquí donde entra en acción la ley de equivalencia en la vida real. Para despertarse temprano es necesario una de dos cosas o te acuestas a una buena hora y evitas desvelarte, dejando de ver un capítulo más de tu serie en netflix por supuesto, o pones es despertador a la hora que deseas despertar y te arrastras fuera de la cama aun somnoliento porque claro que seguiste viendo netflix la noche anterior. Si tu objetivo es bajar los kilitos de más que ganaste por tanto menudo y tamales en diciembre hay varias cosas que puedes hacer, llevar una mejor dieta, hacer ejercicio o pagarte una liposucción; en cualquier caso terminaras poniendo de tu parte tiempo, dinero, esfuerzo y voluntad. 
Digamos por ejemplo que tu propósito de año nuevo es viajar a Japón o cualquier otro lado del mundo, lo que principalmente necesitaras es dinero y para ello o tendrás que trabajar más o gastar menos para poder ahorrar (eso a menos que te guste endeudarte y pagar en abonos chiquitos los próximos 2 o 3 años); ahora bien, supongamos que de verdad quieres lograr algo grande este año, un negocio propio, casarte o convertirte en jugador profesional de League of Legends, sea cual sea tu meta tendrás que dar de ti algo para conseguirlo.

Como habrás notado ya de esto se trata la ley de equivalencia en la vida diaria, todo lo que deseas lograr requiere que intercambies otro recurso por ello, dependiendo del objetivo a veces más de uno y por supuesto si el tiempo es un factor en ello todo se multiplicara en base a este. Por desgracia no contamos en el mundo real con algo similar a La Piedra Filosofal que nos permita transmutar nuestros deseos en materia sin tener que dar algo a cambio, pero contamos con algo igual de poderoso, la voluntad humana.

Sé que suena cliché, pero este el recurso del que todo mundo puede echar mano cuando las cosas no van bien, pero lamentablemente es un recurso finito. Mucha gente piensa que la voluntad es un estado mental sobre el cual tenemos completo control y que siempre está ahí y podemos sacar más de donde vino cuando sea necesario, pero en realidad se asemeja más a nuestra capacidad cardio pulmonar o resistencia muscular y al igual que estas podemos fortalecerla para tener más a nuestra disposición y aprovecharla mejor, tal y como los hermanos Elric entrenaron sus cuerpos al tiempo que aprendían sobre alquimia.

Nuestra voluntad se va mermando con cada situación que se nos presenta y requiere de sobreponernos a las dificultades, hacer limpieza en un día caluroso, lidiar con un cliente molesto o como estoy en este momento, perdiendo la paciencia ¡porque no dejan de interrumpirme mientras escribo esta entrada!... la manera de reforzar e incrementar nuestras reservas de voluntad es de la misma forma mejoramos nuestro cuerpo, entrenándola. Tomando pequeñas acciones que sabemos que serán incomodas pero con el tiempo nos traerán un beneficio y continuar realizándolas al tiempo que incrementamos la dificultad de las mismas. De igual manera es necesario nutrir nuestra voluntad al disfrutar plenamente de nuestros logros y permitir que se recargue al distraernos con actividades de ocio de vez en cuando.

Otra buena manera de fortalecer nuestra voluntad es hacer de esas tareas cotidianas  que drenan nuestra fuerza de voluntad un habito de esta manera dejan de costarnos tanto esfuerzo al ser algo a lo que estamos acostumbrados hacer.

¿Qué otras maneras conoces tu para fortalecer tu voluntad?
¿Crees que la ley de intercambio equivalente interviene en vida diaria?
Hazme saber lo que piensas en los comentarios abajo.
Yo soy Musashi X, hasta la próxima.

jueves, 12 de julio de 2018

5 Lecciones que aprendí de Minecraft


De minecraft se pueden decir muchas cosas, que es un juego innovador, una obra maestra de lo videojuegos, un nido de niños rata o que es solo una excusa para perder el tiempo y procrastinar; y a decir verdad todas ellas son correctas desde cierto punto de vista, pero habiendo ya pasado bastante tiempo desde la última vez que lo jugué, aun llegan a mi mente recuerdos de las horas que pase entre sus mundos autogenerados y de estos he discernido estos pequeños trozos de sabiduría que hoy les comparto

1 La soledad y la rutina son buena compañía

En muchas ocasiones mientras jugaba me di cuenta de que al ver a mi personaje en medio de ese enorme mundo sin interactuar con alguien más mientras repetía las mismas tareas de explorar, recolectar materiales y construir algo con ellos mi mente entraba en una especie de trance que me permitía cavilar sobre algún asunto sin resolver. En las artes marciales a esto se le conoce como mushin o la mente vacía, que no es otra cosa más que el hacer las cosas por habito e instinto, lo que permite a la mente divagar con facilidad al no tener que concentrarse en la tarea frente a uno. Este es precisamente el mismo efecto que tiene la meditación en su uso más superficial y es por eso que juegos con más acción sin importar que tan repetitivos sean no tienen, ya que requieren un poco más de concentración.

2 Nunca caves directamente hacia abajo

Esta es una regla básica del juego, ya que si lo haces posiblemente termines atrapado o cayendo a través de una cueva que estaba justo debajo de tus pies; pero además involuntariamente guarda una lección acerca de la vida, cuantas veces no te has encontrado a ti mismo en el mismo empleo, en la misma relación, en la misma ciudad o con el mismo grupo de amigos y te has sentido incompleto a pesar de estar en un ambiente estable y de repente las condiciones cambian, algo ocurre fuera de tu control y el mundo como lo conocías deja de existir. El quedarnos en la misma dirección, en el mismo lugar sin prestar atención a nuestro entorno por un largo tiempo puede parecer seguro y tranquilo, pero la vida cambia sin importar cuanto intentes evitarlo, el mantener la vista fija en un solo punto o un solo aspecto de esta nos vuelve vulnerables a los efectos del cambio.

3 Si quieres dominar alguna habilidad conoce de sus orígenes

Clones de minecraft hay muchos, pero la combinación del aspecto survival con el crafting tuvo derivados muy interesantes en la red. Canales como Primitive tecnology nos mostraron la supervivencia y el uso de los materiales a nuestro alrededor para crear herramientas, refugios y hasta maquinaria, pero lo más interesante de estos canales no es lo que construyen, sino todo el conocimiento requerido para fabricar hasta el más sencillo de los utensilios.

Esto es algo que notas en todo juego parecido a minecraft, pero el hecho de poder construir cosas absurdamente fuera de las expectativas del creador del juego te da una escala de como algo tan sencillo como apilar cubos pixeleados puede llevar a cosas sumamente complejas y todo esto tras entender el origen de cómo funcionan las cosas y las habilidades necesarias para crearlas.

4 Mas allá de la montaña

¿Cuántas veces mientras jugabas minecraft te paso esto? Aparecías en el mapa y veías una montaña que se veía prometedoramente llena de recurso, con una posición estratégica para defenderte de los mobs o simplemente tan alta que sentías el impulso de escalarla. Entonces te encaminabas hacia ella subiendo a saltos cubo tras cubo, abriéndote paso labrando la tierra ahí donde las caprichosas formas del terreno buscaban  frenarte y luego de unos minutos llegabas a la sima solo para darte cuenta que mas adelante había una montaña aún más grande, una oscura caverna que te invitaba a explorarla o la montaña terminaba abruptamente en un desfiladero. Es lo mismo con las metas que nos ponemos; cuando algo capta nuestro interés de manera que nos evocamos a ello por completo, lidiamos con los tropiezos y los fracasos con el único propósito de cumplir con la meta, pero al final es solo eso, UNA meta nada más, siempre habrá otra meta más que superar, o algo que llame más tu atención, o a lo mejor no era lo que te imaginabas, pero lo importante es recordar que no es la cima de la montaña lo que importa, sino el trayecto; en minecraft iras recolectando materiales y tesoros a lo largo del camino y en la vida real experiencia y sabiduría.

5 El juego eres tu

Minecraft carece de una historia o narrativa concreta. Cuenta con objetivos y un final pero en si no hay algo que te guie a hacer X o Y. Es un mundo totalmente abierto en el cual tú decides que hacer y únicamente estas limitado por las reglas de dicho mundo… igual que en tu vida mientras  lees esto en tu pantalla; apareciste en este mundo sin nada más que un nombre elegido por alguien mas para ti y tu existencia es un hecho al azar nada ni nadie podría haber predicho, dependiendo de tu origen los recursos a tu disposición pueden variar pero la meta inmediata de cada día es sobrevivir, una vez que logras eso tu decides que hacer, a donde ir. Si tus padres y la sociedad trataran de decirte cual es tu papel en este mundo, pero no importa tu nacionalidad, tu género, tu idioma o tus creencias, tu eres el protagonista de esta aventura y solo hay un GAME OVER y ocurrirá lo quieras o no el dia que mueras, mientras tanto extiende tu mano y toma todo lo que este a tu alcance, camina, salta corre, pero no dejes de explorar este mundo aunque parezca a veces atemorizante, experimenta y crea cosas nuevas usando los recursos que tienes y si careces de lo necesario sal y consigue lo que te haga falta. No seas un NPC se el héroe de tu juego.

miércoles, 14 de marzo de 2018

La Filosofia del Anime Violet Evergarden y el poder de las palabras




De todos los animes que he visto, pocos son los que me han atrapado tan profundamente como Violet Evergarden, y por tantas razones distintas, que podría hacer más de un video o escribir más de un post hablándoles de su hermosa estética, del pulido y expresivo diseño de personajes de Kyoani, de la fluida animación que rebosa de detalles, y de la complejidad de los personajes no solo principales, sino también de los secundarios. Pero de hoy les quiero hablar es del elemento más importante de esta brillante historia… las palabras.

A grandes rasgos, la serie Narra la historia de Violet, una huérfana a quien conocemos al final de una guerra que la ha dejado mutilada no solo física, sino emocionalmente .Por solicitud de su protector, es acogida por un excompañero militar de este, en una compañía de correos y redacción, donde Violet aprende el oficio de “Auto Memory Doll” nombre dado a mecanógrafas encargadas de redactar o transcribir textos para otras personas de la manera más apropiada; ella toma esta carrera no como un simple medio de sustento, sino para responder la pregunta que arde en su corazón… ¿Qué significa “te amo”?

Es ha raíz de estas dos palabras que la vida de Violet cobra sentido al entrelazarse con las de las personas que se cruzan en su camino, y a la vez donde yace la profunda lección de este anime; cada personaje transmite a través de sus palabras habladas o escritas las emociones más sencillas y poderosas que el ser humano puede experimentar. En sus interacciones con otros  y las cartas que redacta, Violet pasa de ser una inexpresiva muñeca a convertirse en una mujer con remordimientos por su pasado, curiosidad por su futuro y alegría por su presente; En aquellos que solicitan las cartas y los que las reciben vemos lo mucho que importa lo que se dice.

Cuan poderosas son las palabras, que nos provocan un nudo en la garganta cuando evocan nuestros sentimientos, que nos sumen en depresión si son usadas de forma hiriente, o que nos dan valor y fuerza al escucharlas en un discurso bien elaborado; yo mismo, y estoy seguro de que ustedes también, han experimentado las emociones que las palabras producen en su persona al escucharlas…“te amo”… “Te odio”… “Te extraño”… “Perdon”… “Gracias”…“Adios”.

Cada palabra y sus inflexiones tienen tanto poder que pueden crear y destruir relaciones, pueden redimir o condenar a una persona, y definir el rumbo de una nación. Este increíble poder esta en todos, ya sea que se use con la voz, la escritura o incluso las señas; tu lo tienes, y como lo uses es tu decisión, pero lo que provoques también será tu responsabilidad…


Yo soy musashi X, hasta la próxima.

"Violet Evergarden" es propiedad de Kyoto Animation, Kana Akatsuki, Netflix y sus compañias afiliadas, no poseo derecho alguno sobre esta obra y sus derivados. Este video esta hecho unicamente con propositos de entretenimiento.

Este Anime ha sido licenciado en Latinoamerica por Netflix he incluso cuenta con doblaje latino, por favor apoyalo viendo su transmision en los medios oficiales.

Si estas interesado en mercancia de este anime puedes encontrarla en:

https://rover.ebay.com/rover/1/711-53200-19255-0/1?icep_id=114&ipn=icep&toolid=20004&campid=5338269581&mpre=https%3A%2F%2Fwww.ebay.com%2Fsch%2Fi.html%3F_from%3DR40%26_trksid%3Dp2050601.m570.l1313.TR0.TRC0.H0.Xviolet%2Bevergarden.TRS0%26_nkw%3Dviolet%2Bevergarden%26_sacat%3D0



Si te interesa el micrófono que utilizo para grabar el audio en mis videos, puedes encontrarlo aquí:

https://www.gearbest.com/speakers/pp_193549.html?lkid=13295771

Suscríbete para más unboxings, Top 10’s y mas

Puedes seguirme en Facebook

https://www.facebook.com/LasMemoriasDeVegeta/



En mis Blogs

http://kitsuneblade.blogspot.mx/

https://tubartender.blogspot.mx/



Y Tweeter

@kitsuneblog

domingo, 31 de diciembre de 2017

Un Milagro Para Año Nuevo


La época navideña siempre ha sido muy especial para mí; es una época llena de gratos recuerdos, cálidos momentos que forman la idea de lo que el amor familiar solidifica al finalizar el año y por supuesto, como a todo niño, me encantaba recibir juguetes, y por supuesto, a todo mundo nos gusta que nos den regalos. Por esto y más puedo decir sin lugar a duda que es mi época favorita del año y sé que la de millones de personas también. En todo el mundo, entre todas las culturas y creencias, la época decembrina evoca sentimientos de paz y esperanza en los seres humanos, no necesariamente la navidad, sino por ser el final de un año más en este mundo y porque usualmente todos desean concluir el año de la mejor manera posible.

Quizás el mayor ejemplo de esto se dio en la víspera de navidad en 1914 durante la primera guerra mundial cuando entre las trincheras alemanas inglesas algo maravilloso ocurrió, esto fue resultado de algo mucho más complejo que simple espíritu navideño reciente mente el canal de YouTube Extracredits hizo un fantástico vídeo de dos partes al respecto para quienes quieran entender más, pero en resumen, en medio del frío, el sufrimiento de la guerra y la tristeza de muchos hombres que pasarían su primera navidad lejos de sus familias, la llama de la esperanza se encendió entre los distintos frentes a lo largo de los cientos de kilómetros que comprendía la guerra de trincheras, soldados de ambos blandos acordaron cese al fuego, intercambiaron saludos navideños, regalos de navidad improvisados en forma de cigarrillos, pastel de chocolate o algún otro artículo que tuvieran a la mano, inclusive en algunos frentes los soldados cambiaron sus armas por balones de foot ball para llevar a cabo partidos amistosos.

Esta es una historia real, historias a decir verdad, ya que en muchos sectores lo mismo ocurrió, no en todos con un final feliz desafortunadamente, pero si con la intensión de acabar con la hostilidad aunque sea por un instante. Este milagro de navidad fue tan impresionante que muchas representaciones se han hecho a lo largo de los años, la más reciente en el especial de navidad de 2017 de Doctor Who, donde el protagonista principal, el Doctor, lo llama apropiadamente “un milagro humano” ya que no fue la fe de ninguna religión o una sola creencia o cultura la que lo hizo posible, fue la idea de que hombres forzados a pelear entre sí por los intereses de otros podían aspirar a tener calma y tranquilidad en uno de los momentos más preciados del año. Este milagro jamás se volvería a repetir en toda la historia, no en la segunda guerra mundial, ni en todas las subsecuentes… ha habido intentos, menos exitosos o completamente frustrados por los idealismos ridículos, los ciegos fanatismos, la codicia y la discriminación. Sin embargo sabemos que fue real en aquella ocasión gracias a las cartas escritas por los hombres de ambos frentes que narraron el asombro de ver a hombres que en ese tiempo no conocían otra cosa que el odio y el asesinato se vieron como seres humanos lo suficiente como para darse un fraternal abrazo y compartir la alegría de un nuevo día.

Hoy ya no es víspera de navidad, sino víspera de año nuevo y con ella la oportunidad de que logremos un nuevo milagro, uno que sin duda necesitamos. No solo por el cese al fuego entre los pueblos que están en guerra, sino también por un alto al odio que se esparce entre la sociedad; un freno a la codicia de los políticos que se llenan los bolsillos a costa del bienestar de su país; un no a la indiferencia ante el sufrimiento no solo de las demás personas, sino también de todo ser vivo en nuestro planeta, un fin para la violencia que narcotráfico y el crimen han traído a la vida de muchas familias y un descanso del enojo y las recriminaciones entre padres e hijos. Este milagro es posible e igual que en aquella víspera de navidad de 1914 vive en cada una de las personas parte de los conflictos que aquejan a nuestro mundo en la actualidad, está ahí, es real y está esperando que lo dejes salir.

Si estás de acuerdo conmigo, comparte este escrito con todos aquellos que te importen, léelo para ellos, tradúcelo si no está en su idioma, compártela cada año si es que hace falta, pero sobre todo, haz tuyo este milagro de año nuevo y mantenlo vivo para que los que están a tu alrededor quieran también experimentarlo.

Mis mejores de deseos para este año nuevo.
Sinceramente:
Ary Ibarra