Mostrando entradas con la etiqueta japones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta japones. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2012

Otaku Fitness: 5 Actitudes Japonesesas








5 Actitudes Japonesas que Deberías Imitar

El automóvil es un lujo
El japonés promedio no posee un auto, debido a que son costosos y poco prácticos en un país que cuenta con servicios de transporte públicos de primer mundo. De ello se deriva que muchos japoneses prefieran la bicicleta para trasladarse en distancias medias y recorran las distancias cortas a pie. Si bien no todos los países cuentan con la infraestructura necesaria para esto, tú puedes aplicar esto en tu vida diaria cuando tus actividades diarias no requieran que recorras más de 2 km a la redonda de tu vivienda; no solo estarás quemando calorías, ahorraras en gasolina y ayudaras al medio ambiente.

Recibe al “Sol Naciente”
Si bien el transporte publico japonés es muy eficiente, sus usuarios no pueden darse el lujo de que se les haga tarde, por lo que la mayoría madruga para estar listo a tiempo para alcanzar el tren, autobús o para no tener que correr camino al trabajo o la escuela. Además muchos acostumbran preparar esos laboriosos Bentou (almuerzo) en las mañanas para comer fresco cada día. Así que olvídate de esos “5 minutitos mas” y despega la cara de la almohada, mientras mas pronto inicie tu labor diaria mas pronto la terminaras, lo cual te dará mas tiempo para leer, jugar o ver TV.

Bebe Te
Los japoneses aman beber te en todas sus formas; caliente, frio, al tiempo e incluso en helado. Principalmente porque es parte de su cultura, pero además porque es mas económico y ha sido la bebida reinante del país mucho antes que la Coca Cola. Beber te es una excelente forma de hidratarte y obtener antioxidantes y vitaminas y lo mejor es que hay una gran variedad de sabores, por lo que puedes encontrar uno que sea de tu agrado sin problemas.

Haz del arroz una costumbre
Como quizá ya sabes, los japoneses aman el arroz y lo comen en grandes cantidades. Es económico, fácil de conseguir y muy versátil como platillo; pero además te mantiene satisfecho por mas tiempo por su alto contenido en fibra y te da mucha energía por sus carbohidratos. Así que prepara una hoya grande y sírvete una buena porción.

Come con palillos
Distintos estudios han descubierto que el comer más lento hace que el cerebro tenga mas oportunidad de mandar la señal de saciedad a tu organismo, por lo cual comes menos y obviamente al comer rápido ocurre lo contrario. Intenta comer con palillos de vez en cuando, esto te forzara a comer mas despacio aunque no quieras y conforme te acostumbres comerás más despacio sin importar que uses cubiertos o las manos.

domingo, 26 de agosto de 2012

El Baul de Mis Recuerdos: Yo no soy Otaku Parte 1



Recuerdo cuando estaba en secundaria, como la mayoría de los niños estaban apurados por ser adultos, tratando cosas nuevas, “cosas de adultos” mientras que yo y mi extenso grupo de 2 amigos sufríamos la adolescencia en toda su gloria, los cambios hormonales, los nuevos roles sociales, las nuevas inseguridades personales y por supuesto… El ser un Otaku sin saberlo.
Esta imagen siempre me ha parecido ofensiva
Antes de continuarlo, quiero dejar bien en claro una cosa: Se perfectamente que significa la palabra OTAKU en Japón, así como su significado en la sociedad nipona, y estoy muy al tanto de como a muchos Fans del anime y manga no les gusta ser llamados con “La palabra O” porque se sienten estigmatizados. Pero en la ya lejana década de los 90’s Otaku era un termino poco usado y conocido, y antes de los foros y redes sociales, la única forma de interactuar con otras personas que nos entendieran era directamente y cara a cara. Conforme mas y mas adeptos a la animación japonesa salían a la luz, se dio la necesidad de nombrar a nuestra subcultura y darle una identidad; ya existían, los cholo, los fresas, los cheros, los trasher, los darketos, metaleros, etc. Y alguien en algún lugar remoto del mundo fuera de Japón comenzó a usar el termino Otaku para referirse así mismo, este fue adoptado por los demás, dando inicio al Otaku de occidente.

Algo que las nuevas generaciones de Fans afortunadamente no conocieron, fue la soledad que un fan del anime y manga experimentaba en aquellas épocas, tiempos en los que mencionar en nombre de Goku en publico era invocar a la santa inquisición social, la cual juzgaba y penalizaba todo aquello que era distinto a lo que la gente consideraba normal. Esto sigue ocurriendo, lo veo a diario y se lo difícil que es para muchos jóvenes, el ser la oveja negra de la casa, la enorme tristeza de sentirse ajenos a su propio hogar y que sus progenitores reprueben cada una de sus acciones solo por ser diferentes. Pero hay una gran diferencia hoy en día, abemos cientos de Otakus en la sociedad, nos reunimos en publico ante las atónitas miradas de aquellos que se autodenominan “normales” ya no estamos solos ni tampoco somos incapaces de convivir con gente ajena a nuestra ideología.

Amigos míos, Otaku en México y en occidente no es el fan obsesivo de una cosa y que rechaza cualquier otro tipo de hobby o de conducta social, es el fan de una forma de entretenimiento que viene de Japón y que aprecia la animación, los comics y video juegos no solo como una forma de entretenimiento, sino también como un medio de expresión tan poderoso y cautivante como lo es la literatura, el teatro o el cine.  

martes, 29 de noviembre de 2011

My Japanese Coach


My Japanese Coach es un juego para nintendo DS que te enseña a través de sencillas lecciones y mini juegos las bases del lenguaje Japonés. Es sumamente entretenido y muy fácil de usar, aun si no te enseña a hablarlo perfectamente es una gran manera de aumentar tu vocabulario
Ficha Técnica
Titulo: My Japanese Coach
Genero: Puzzle
Plataforma: NDS
Idioma: Ingles
Voces: Japones