lunes, 22 de julio de 2019

La Gran Idea de The Promised Neverland

Imagen relacionada




Uno de los animes mejor recibidos de este año ha sido “The Promised Neverland” el cual está inspirado en el manga del mismo nombre y es de la autoría de Kaiu Shirai y Posuka Demizu y por si no lo conocen o no lo han visto, mejor dejen de leer porque aquí vienen los spoilers.
Imagen relacionada
A grandes rasgos, esta obra narra la historia de un orfanato donde los niños viven felices bajo el cuidado de una directora que los trata con cariño por igual y a la cual sienten como su verdadera madre; aquí los huérfanos son bien alimentados, tienen tiempo y espacio para el esparcimiento y convivencia, en la cual se fomentan los lazos fraternales aun sin estar relacionados, además se les educa y les apoya para que exploren sus propios intereses. Sin embargo el orfanato Grace Field House oculta un tenebroso secreto, ya que se trata en realidad de una granja, donde se crían seres humanos como si fueran ganado para ser luego consumidos por monstruosos demonios antropófagos, los cuales parecen ser la especie dominante de este mundo.
Tags: Anime, Pixiv Id 18116319, Yakusoku no Neverland, Emma (Yakusoku no Neverland), Isabella (Yakusoku no Neverland), Ray (Yakusoku no Neverland), Norman (Yakusoku no Neverland), The Promised Neverland
Hasta aquí este es el plot de la historia, pero hay un detalle, una idea que me estuvo rondando la cabeza mientras veía este anime en compañía de buen amigo Sarkas de Sarkas blog y posterior mente se reafirmó luego de que mi novia Ephye Cosplay me hablara de una nota que había leído acerca del déficit de adopción en México a lo largo del año pasado. La idea es esta:

¿No sería maravilloso si todos los orfanatos fueran como Grace Field House?
Resultado de imagen para the promised neverland isabella
WTF?
Y sé que acabo de causar que más de uno levante la ceja con incredulidad, así que déjenme explicarme mejor.

No estoy sugiriendo que hagamos taquitos de huérfano, no, de lo que hablo es del método de crianza de este orfanato, veamos los hechos.
Resultado de imagen para the promised neverland isabella
La persona a cargo del orfanato es completa mente devota a la crianza de esto niños para asegurar que sean un “producto” de primera calidad.
Imagen relacionada
La salud de los niños es vital para mantener los estándares requeridos por el “mercado”.
Se enfatiza aprendizaje de cada niño y se estimula su inteligencia y creatividad para asegurar que la parte más valiosa de ellos, el cerebro, tenga un desarrollo óptimo.
Resultado de imagen para the promised neverland isabella
Ahora cambiemos las palabras “producto” por individuo y “mercado” por sociedad, de esta manera la idea debería quedar un poco más clara, pero si no, no se preocupen, ahora se los simplifico.

Ya sea en el ambiente de una familia o en un orfanato, lo más importante no es como está conformada la estructura que cría el niño, sino lo que esta le aporta; que este saludable física y mentalmente, que se le enseñe por medio del ejemplo valores propios para convivir en sociedad, que se le permita desarrollar una identidad libre de prejuicios permitiendo que explore todos los caminos de una manera segura y apropiada, manteniendo los limites necesarios para su bien estar y los demás.
Resultado de imagen para adopcion gay
En la actualidad el tema de la adopción es muy sonado, por la problemática de la inclusión, la ideología de género y las constantes presiones de los distintos grupos sociales para mantener o destruir el esquema tradicional de la familia, pero un punto que rara vez se llega a tocar es el del niño o niña que es adoptado. Personalmente creo que gran parte del problema radica en eso, memorizamos la importancia del individuo porque lo que importa es que el infante este con una familia.
Resultado de imagen para indigente
Se nos olvida que cada niño en situación de calle, en hogares disfuncionales o en espera de adopción no es nada más un niño, es una persona en desarrollo. Debo confesar algo que muy probablemente le desagradara a mucha gente, y es que detesto, no, ¡Odio! A los indigentes, me enoja en sobre manera cuando alguien se me acerque a pedirme “una ayudita”, no porque tenga algo en contra de la caridad, ayudar a nuestros congéneres es una característica presente no solo en los humanos sino también en los animales. Lo detesto porque no importa que tan bien vaya mi vida, que tan feliz me sienta en dado momento, cuando alguien me tiende la mano suplicando una limosna, me recuerda que hay gente que carece de lo más mínimo para sobrevivir, y eso me hace sumamente infeliz, me frustra saber que en ese momento no puedo hacer más por esa persona que quizás darle unas monedas. Por supuesto no podemos negar que un gran porcentaje de los limosneros explotan la compasión de las personas para sacar dinero y en el peor de los casos explotan a otras personas para hacerlo, incluyendo a los niños.
Pero cada adulto pidiendo dinero en la calle, es un niño que en su momento no recibió los beneficios de un lugar como el orfanato Grace Field House. En todo el mundo los programas de adopción tratan de colocar a los huérfanos con familias que puedan brindarle todo esto que mencione antes, pero la triste realidad es que no siempre es posible, y el poco éxito que se logra a comparación de los millones de niños que se quedan esperando ser adoptados hasta cumplir la mayoría de edad es tan minúsculo que difícilmente logra mover la balanza que permanentemente esta inclinada en el lado negativo.
Imagen relacionada
Nuestros sistemas de educación son tan deficientes que a menudo me pasa por la cabeza la idea de no inscribir a mis hijos en una escuela pública (si es que algún día llego a tenerlos), pero también sé que la educación privada no está al alcance de todos y de nada sirve cuando las instituciones encargadas de avalar la educación no tienen el mas mínimo interés en cumplir con ese objetivo.
Pero si los orfanatos recibieran el apoyo que necesitan para convertirse en verdaderos lugares de crianza y no solo un lugar donde tener a los niños hasta que los adopten o cumplan la mayoría de edad, si las personas a cargo de su cuidado les brindan el afecto y el modelo que tanto les hace falta, si se les prepara para la vida real no solo con las clases básicas, pero también con oficios en los cuales puedan ir progresando gradualmente, pero sobre todo, si se les enseña compasión de verdad no solo por los demás seres humanos, sino por todos los seres vivos, entonces, estoy seguro que independientemente de si son adoptados o no, se producirán individuos con la capacidad de mejorar su entorno.

Lo que digo es demasiado ambicioso y hasta soñador, pero no imposible, solo falta que a más de una persona le agrade la idea de criar niños por un futuro, en lugar de solo mantenerlos para que sobrevivan para que la mejor parte de The Promised Neverland se vuelva una realidad.

No hay comentarios: