domingo, 11 de agosto de 2019

Goblin Slayer y La Alta Especializacion


Goblin Slayer desde su debut en occidente tanto en manga como en anime causo gran revuelo al presentar una historia de fantasía extremadamente crudo, mostrando asesinatos, masacres y violaciones con lujo de detalles. El primer capítulo del anime alcanzo la infamia al ser visto por miles de jóvenes millenials  impresionables siempre en busca de sentirse ofendidos. Pero luego de que toda la polémica se apagó, como siempre suele pasar en casos como este, los que si vimos la serie por su historia nos quedamos con ganas de mas. Y para los que hemos seguido el manga hemos podido disfrutar de los arcos subsecuentes de este nuevo prospecto a clásico, además de la excelente historia que cuenta el spinoff “Goblin Slayer Year One” y la enigmática precuela “Goblin Slayer Gaiden: Tsuba Nari no Dai katana”.

En resumen, en un mundo de fantasía con todos los elementos clásicos, elfos, enanos, magos, caballeros, orcos, reyes demonios y goblins, son estos últimos una de las mayores amenazas para los pobladores comunes y corrientes, ya que los aventureros y héroes los consideran no más que una peste, monstruos inferiores que representan solo un escalón para subir en el ranking de los gremios de aventureros y así acceder a tareas mas prestigiosas. 

Sin embargo, tal y como descubre un grupo de aventureros novatos, son seres simples, pero no estúpidos, mu capaces de tender trampas a sus presas, letales en numero y completamente despiadados, con un apetito voraz no solo por la comida y la violencia, sino por las mujeres, a quien con frecuencia secuestran de las aldeas para violarlas y asi reproducirse para ensanchar sus filas, ya que su especie carece de hembras.


A pesar de esto, los héroes, aventureros y autoridades menosprecian el peligro que representan, ignorando a menudo las solicitudes en los gremios para exterminar a estas criaturas, dejando sin esperanzas a los aldeanos que sufren los ataques de los goblins, todos los aventureros prefieren evitarse la molestia de lidiar con los desagradables malnacidos verdes… todos menos uno.
Goblin Slayer, un taciturno aventurero de rango plata, un nivel bastante elevado dentro de los gremios, se labrado la reputación de excéntrico, ya que a pesar de su nivel solo acepta trabajos que tengan que ver con goblins. Sus motivos y sucesos que ocurren más adelante en la serie no se los revelare por si desean verlo por ustedes mismo.

Aunque la fama de Goblin Slayer en el gremio se debe a su personalidad extremadamente seria y su aparente terquedad al no querer tomar otra clase de encomiendas, al ver más a fondo la historia y entender un poco acerca de su trabajo, podemos que Goblin Slayer es un especialista de alto nivel, y es que su rango de aventurero plata, lo ha ganado en base a su gran cantidad de trabajos cumplidos y su efectividad, no por sus hazañas. Mientras que un aventurero más conservador preferiría pasar a tareas más demandantes y de mayor renombre con forme asciende en el gremio para así ganar fama, Goblin Slayer se mantiene en un nicho de trabajo que en apariencia parece muy limitante en cuanto a su crecimiento; lo que la gran mayoría de sus colegas no toma en cuenta es que el gran número de goblins en el mundo hace que sea uno de los trabajos más requeridos, y al ser uno de los más desagradables, no hay mucha competencia, lo que deja a Goblin Slayer con un mercado sobre saturado de trabajo y poca respuesta, haciendo que la paga sea buena y constante.

A lo largo de la serie vamos aprendiendo como trabaja la mente Goblin Slayer, sus tácticas y sus métodos están completamente diseñados para exterminar más goblins de la manera más rápida y segura posible; su equipo lo ha ido depurando y mejorando a lo largo de los años para ser mas efectivo, esto lo vemos en GS Year One, así como también se nos dan algunas pistas del entrenamiento que ha tenido y la constante preparación que lleva a cabo para estar en control de la situación. Y en el arco más reciente del manga Year One, vemos como acude a una erudita para expandir su conocimiento para ser aún más eficaz en su labor.

Es este punto en el que quiero hacer hincapié. En nuestra sociedad, desde que somos niños se nos inculca que la educación es la base para tener un mejor trabajo y una mejor vida; que ir subiendo en una compañía es la mejor manera de asegurarnos un buen salario y que la fidelidad en la misma es el camino  a un retiro cómodo. Sin embargo esto es más fantasioso que la misma manga de Goblin Slayer. Esta manera de pensar se ha usado por mucho tiempo ya que anteriormente los trabajos mas pesados y de menor paga los realizaban las personas con menos escolaridad. Sin embargo esto es solo una cara de la moneda; desde la antigüedad no son las personas con más grados escolares quienes cosechan los mejores beneficios para sí, sino los que tienen mayor dominio del conocimiento, materia o campo. Napoleon Hill, en su libro “Las llaves del éxito” explica como los individuos que se especializan en un área en específico, suelen tener la ventaja a la hora de competir por un puesto o al negociar por un salario o el pago de sus servicios.

Quiero aclarar, no estoy diciendo que ser un profesionista sea malo, por el contrario, es la base de la especialización de muchos oficios, pero se le ha atribuido al “papelito” un poder que no tiene y se le ha vendido la idea a las personas de que el titulo sirve para tener un mejor trabajo, uno mejor pagado, uno que es más fácil. Cuando la realidad es que mientras más especializado se vuelve uno, mejora la paga y se adquieren varios beneficios, pero a menudo el trabajo conlleva mayores responsabilidades.

En el caso de Goblin Slayer, llega un punto en el que por asares del destino hace equipo con otros aventureros y aprende otra valiosa lección sobre la especialización. El alcance de una sola persona es limitado y para afrontar los retos que trae consigo una tarea mayor es requerido delegar parte de la labor a otros individuos que estén especializados en áreas en la que nosotros no. De la misma manera que un auto no se fabrica por completo en una sola fabrica, obteniendo los materiales de la industria siderúrgica, dejando a manos de las maquiladoras los componentes electrónicos, a distintos manufacturadores las múltiples partes que conforman el automóvil. El apoyarnos en las especialidades de los demás, nos permite lograr tareas que de otra manera serían imposibles por nuestra propia cuenta.

La cantidad de oficios y ocupaciones es mucho mayor que todos los tipos de carreras existentes actualmente. Y el conocimiento está más disponible que nunca gracias al internet. Para especializarse lo primero que hace falta es saber en que desea uno especializarse.

¿Y ustedes, se han especializado en algo?

No hay comentarios: